Acceder / Registrarme                            
 Inicio / Filología / Serie Perspectivas



ISBN: 84-7635-264-6
Fecha de edición: 1997
N° páginas: 470 págs.

Semiología de la obra dramática
María del Carmen Bobes Naves

Una semiología de la obra dramática es en principio una teoría del género dramático realizada con una metodología semiológica y un modelo de análisis de obras dramáticas consideradas como objetos significantes que dan lugar a un específico proceso de comunicación. Una semiótica del género dramático puede partir del esquema general propuesto por Charles Morris y puede analizar los tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático, que pueden distinguirse en el uso textual de todos los sistemas de signos, pero no es éste el único esquema posible. En nuestra Semiología de la obra dramática vamos a seguir otro basado fundamentalmente en las unidades que están en el texto dramático escrito y se mantienen en la representación escénica. La semiología dramática estudia, pues, el proceso de comunicación dramático en sus formas y en sus relaciones, es decir, en todos sus aspectos: analiza las unidades y categorías y sus relaciones sintácticas (formas, distribución en un esquema), el valor semántico que alcanzan (sentido lingüístico, literario y espectacular) y su sentido pragmático (relaciones del texto con los sujetos del proceso de comunicación dramática y también con los sistemas culturales envolventes: religión, ciencia, artes, etc.).

Precio: 15.30 €, sin IVA

Compra de libros digitales

Las obras digitales, al igual que el papel, están sujetas a las leyes de propiedad intelectual, por lo que no está permitida la cesión a terceros sin autorización expresa del editor.

Esta obra está disponible a través de Digitalia en el siguiente enlace de Arco/Libros- La Muralla:

https://www.digitaliapublishing.com/s/e/795

Muchas gracias por su ayuda en la protección de los derechos de autor.