Acceder / Registrarme                            
 Inicio / Publicaciones periódicas / Revista Voz y Letra



ISBN: VOZ05.12
Fecha de edición: Semestral
N° páginas: 296 págs.
Idioma: Castellano

VOZ Y LETRA XVI VOL.1 Y 2 AÑO 2005
Dirección: Pablo Jauralde Pou

ÍNDICE
Número monográfico sobre el Quijote (2005, 1-2)


Pablo Jauralde Pou: “Cervantes y la crítica española”

Jaime Moll: “El taller donde se imprimió el Quijote”

Frederick A. de Armas: “La magia de Micomicona: Geopolítica y cautiverio en Heliodoro, Tasso y Cervantes”

Juan Diego Vila: “Dulcinea, ‘dama fantástica’ / Dulcinea, mulier nova: Don Quijote, los duques y el combate por la imaginación erótica”

Ruth Fine: “Nuevas incursiones en el comportamiento temporal del Quijote”

Carroll B. Johnson: “Alonso Quijano el Bueno”

Isaías Lerner: “Tiempos y espacios en el Quijote”

Emilio Martínez Mata: “El “Quijote”, sátira antiespañola”

Augustin Redondo: “Las sartas de refranes de Sancho Panza. Una nota al Quijote”

Carlos Romero Muñoz: “Cervantes /Avellaneda / Cervantes (Quijote, xxvii-xxxi)”

Aldo Ruffinatto: “Héroes en cueros haciendo locuras”

Mariarosa Scaramuzza Vidoni: “Cautiverio: una metáfora obsesiva en la escritura cervantina”

José Montero Reguera: “Notas para una prehistoria de los comentarios al Quijote”

James A. Parr: “El Quijote en inglés: lo problemático y lo imposible”

José Manuel Lucía Megías: “Banco de imágenes del Quijote: 1605-1905”

Pablo Moíño Sánchez: “‘¿Queréyslo veer? Miraldo enamorado’un centón inédito cervantino”

Juan Carlos Rodríguez: “Sentido y sentidos: el tiempo en el Quijote”

Pedro Cerezo Galán: “Repensar el Quijote”

A propósito de: El Quijote de Avellaneda
José Luis Madrigal: “El Quijote de Avellaneda, un crimen literario casi perfecto”


Precio: 30.00 €, sin IVA